Trono de Nuestro Padre Jesús del Rescate
Nuestro Padre Jesús del Rescate es portado a hombros según estilo malagueño por aproximadamente 100 anderos. Soberbio Paso de Cristo de madera de caoba realizado en Sevilla por los Hnos. Caballero González bajo diseño y dirección del artista sevillano D. Antonio J. Dubé de Luque.
Cuatro candelabros iluminan la imagen del Señor del Rescate, realizados también por los Hnos. Caballero González. Cada candelabro está formado por ocho tulipas con sus correspondientes coronaciones y finalizan en un farolillo, realizados estos últimos en los talleres de Hijos de Juan Fernández de Sevilla.
El canasto está iluminado por 12 guardabrisas de metal amarillo y cristal que se realizaron en el taller del orfebre sevillano Manuel de los Ríos, situados en la "mesa" del trono.
Veinticuatro Cartelas en metal dorado y fundición realzan la talla, realizadas en el taller de orfebrería de Hijos de Juan Fernández de Sevilla. Doce de ellas presentan atributos de la pasión del Señor y las otras doce cada uno de los apóstoles en bulto.
Destacan también en este majestuoso trono las cabezas de varal, formadas por ocho ángeles en bulto en madera de caoba, realizados en el taller de los Hermanos Caballero González de Sevilla.
Para terminar destacamos las imágenes de los cuatro evangelistas que ocupan cada una de las cuatro capillas del trono. Estas imágenes son auténticas obras de arte dotadas de gran plasticidad y realizadas en madera policromada y decoradas con bellos estofados por D. Antonio Dubé Herdugo. Tienen aproximadamente 40 cm de altura. La Imagen del Evangelista San Marcos está en la capilla trasera, San Juan en la delantera y San Lucas y San Mateo en las laterales.
Foto izqda: Capilla con el evangelista San Lucas y 2 guardabrisas. Foto dcha: Ángel de una cabeza de varal